domingo, 7 de marzo de 2010

finalizan las jornadas de UCMcomics

El viernes dia 5 de marzó acabaron las jornadas de UCM comics en la facultad de Ciencias de la Información en un intento por divulgar este nuevo medio de comunicación capaz de crear iconos de referencia a nivel mundial (A ver ¿Quién no conoce a Tintín, a Blueberry, Snoopy o a Lobezno, eh?) Y capaz a su vez de causar conmociones sociales al ser acusado, ya sea cierto o no, de ser violento, sangriento y todas esas historias que de seguro habrás oído e incluso dicho si no conoces nada del cómic.
Desde el día uno de Marzo, comenzaron exponiendo Antoni Guiral, un afamado guionista de comic y que ha desarrollado una ardua labor de investigación acerca de la historieta. Y en el caso de España, con la Editorial Bruguera, lo que viene siendo Anacleo, Zipi Zape, Carpanta o Mortadelo y Filemón. Además, acompañó al director de cine Oscar Aibar (La máquina de bailar) a la presentación de la película que se estrenará en Octubre sobre la vida del Gran Vazquez, el portentoso y a la vez olvidado, dibujante de comic de Bruguera, a quien Ibañez profesaba un profundo respeto.
Nos acompañaron también Pepo Perez, dibujante de la serie "Vecinos", comic que desarrolla una historia bastante alejada de lo ortodoxo acerca de los superhéroes. El guionista de la misma, Santiago García, se centraría en la historia de la Novela Gráfica. Sobre éste y otros temas se centrarían los guinistas y dibujantes Hernán Migoya, que trabaja ahora en Glenat, Miguel Angel Martín, Manel Fontedvila, famoso por la portada del Jueves y Borja Crespo, creador de los Cortocuentos, en una mesa redonda bastante intensa y animada.
No iba a faltar el manga en estas sesiones, y vino de la mano del traductor Marc Bernabé que vive entre dos mundos casi opuestos, y se centraría en los inicios del comic japonés de los años 50, con Osamu Tezuka y los dibujantes de los apartamentos Tokiwa-Sô, vida que ha sido adaptada a la gran pantalla con el director Jun Ichikawa con Tokiwa-Sô, pelicula que ha tenido Marc que subtitular.
Max también participó en las conferencias. Uno de los pioneros de la revista El Víbora, precedente en la España de la transición, desarrolló una prolífica carrera como dibujante de historietas y ferviente admirador de David Clowes, cuyo Ice Haven ha sido recientemente publicado en España.
Tampoco iba a faltar el comic franco-belga de la mano de Pepe Gálvez, ni la censura en los cómics con Abscence y el odiado profesor Wertham como protagonista de la conferencia y su libro "la seducción del inocente". Para dar la guinda final a las jornadas, Nacho Vigalondo (Cronocrímenes) se explayó con su adoración desmedida al guionista Mark Millar.
Tampoco iban a faltar las proyecciones. Aparte de la mencionada Tokiwa-Sô de Jun Ichikawa, asistimos al documental "Crumb" sobre la familia Crumb y sobre todo del creador Robert Crumb, dibujante Underground de Estados Unidos de la época hippie y LSD. Y la adaptación a la gran pantalla de Persépolis, de Marjane Satrapí.
Así mismo, hasta el día 15 de Marzo, en la facultad de Bellas Artes de la UCM hay una exposición con dibujos originales de una gran variedad de dibujantes.


Fuente: UCM comic

viernes, 5 de marzo de 2010

Feevy, sencillo creador de blogrolls

Aunque blogger nos incluye automáticamente nuestros seguidores, y a quiénes seguimos, hoy presentamos una sencilla aplicación web que permite crear en unos cuantos pasos un blogroll. 

Simplemente tenemos que entrar en la página principal, y a partir de ahí, únicamente con un nickname y una contraseña podremos crear nuestro propio feevy.

Una vez dentro, el resto es igual de sencillo: basta con copiar el enlace del blog que quieres agregar a tu feevy, añadir una foto para una identificación más rápida del autor, y ¡voilà! ya hemos añadido el primer blog que seguimos. 
Aunque no permite personalizar demasiado la estética de lo que es el gadget, podemos elegir entre los básicos blanco o negro, que al menos, queda bien con cualquiera que sea el color de nuestro propio blog.
Aquí un sencillo esquema de como funciona:
Así, podemos visualizar las actualizaciones de los blogs que seguimos, en cuestión de segundos. Una aplicación bastante útil que recomiendo a todo el mundo.