martes, 25 de mayo de 2010

Capítulo 8: Tomando y manipulando fotos digitales

Glady de la Cruz


Este capitulo habla acerca de la fotografía y de la edición digital. El ejercicio consiste en tomar unas fotografías para después redimensionarlas con un programa de edición digital. Y una vez finalizado esto, subirlas a flickr.


Sin embargo, ahora las aplicaciones online están en auge: ya no hace falta pagar para tener un office en tu ordenador, puedes crear cualquier documento con Google Docs. Y no sólo ocurre con las aplicaciones de Office, sino que hasta han creado una aplicación de Photoshop para el Iphone. 

Hace poco, Flickr se ha asociado con Picnik. Picnick nació hace un par de años, pero se hizo muy popular debido a su fácil manejo, todo muy intuitivo. Tiene la opción de cuenta premium, para aquellos que exijan algo más, pero para aquellos que no se llevan bien con el Photoshop, Paint Shop Pro o similares y quieren retocar alguna imagen, esta aplicación web es idónea. 

Para recortar una foto con Picnik: si tienes una cuenta en Flickr, lo único que tienes que hacer es pinchar "editar" en la pantalla de la foto que quieres retocar. Te redirigirá a Picnik, y una vez ahí, clickeas en "Recortar". Eliges la sección que quieres que se recorte, y punto. Las opciones de crear son más diversas, y no nos meteremos en detalles, pero es básicamente para modificar el tono de la fotografía (sepia, blanco y negro, infrarrojos, etc), o crear algún que otro efecto interesante. 

Para visitar mi foto recortada, correspondiente al ejercicio número 8, pincha aquí

lunes, 24 de mayo de 2010

Capítulo 5: Cómo bloguear


Glady de la Cruz

(Para verlo completo, pinchar "Más información..." al final del artículo, antes de los comentarios)



1.- Revise estos blogs de periódicos ganadores de premios (ganadores en el 2006 de Editor & Publisher EPpy Awards):

Noticias
— Crime Scene KC: http://blogs.kansascity.com/crime_scene
Blog sobre noticias que tienen que ver con la criminalidad. Usa diversas fuentes y tiene formato típico de blog, con las noticias más recientes arriba del todo, sin embargo, los bloques de texto son tan compactos, que todo el texto se hace difícil de leer.











Negocios
— Today in the Sky: http://blogs.usatoday.com/sky
Página que forma parte de USAToday.com, en la que se exponen noticias que tienen que ver con el cielo: los vuelos, problemas aéreos, previsión del tiempo... Útil para aquellos que vuelan con frecuencia. Además, cuenta con su propio blog y diferentes subsecciones.  Antes, probablemente era únicamente un blog, pero ahora es un sitio completo dedicado a este tema, con el blog dentro del sitio.

Capítulo 3: Herramientas y juguetes


Glady de la Cruz

1.- Hable con otros acerca de sus juguetes: pregúnteles cómo usan sus teléfonos celulares, sus iPods y su acceso inalámbrico a Internet. Pregúnteles si conocen gente que use estas tecnologías en formas interesantes. Para entender este nuevo mundo, debería poder conversar sobre él.

Hablando con otras personas acerca del uso que hacen de la tecnología, no muchos están al tanto de las novedades. Las tarifas de internet en el móvil no son tan económicas para los estudiantes, y por tanto, su uso es limitado. Sin embargo en lugares con WiFi, como ocurre en la universidad, se puede acceder a Internet desde el Ipod, y varias personas que conozco hacen uso de esta ventaja. Es algo limitado, pero hasta que no se regularice del todo las tarifas de las compañías telefónicas, muchas personas no tendrán un acceso constante a Internet. En países como Japón, por ejemplo, al comprar un teléfono, se te asocia directamente con una cuenta de correo que te proporciona tu banco, y a través de él, podrás acceder a Internet. El sms ya no existe apenas en Japón y EEUU: el email va incluido en tu tarifa de Internet y no tienes limitaciones de espacio. 

2.- Vea lo que usted puede hacer: ¿ha tratado de recibir noticias en su teléfono móvil? ¿Ha descargado un podcast a su computador o reproductor de MP3? Trate de hacerlo.

Hace unos años, para recibir noticias en tu móvil, te tenías que suscribir y pagar cierta cantidad de dinero por cada mensaje que recibías. Ahora es mucho más fácil con los móviles de última generación, ya que permiten, pagando solo la cuota de internet, acceder a los sitios web de las páginas de los medios, o sencillamente, tener una aplicación que permita tener las noticias en tu mano con pinchar únicamente un botón. Mi caso es ese: en mi móvil casi no se ve el fondo de pantalla porque está lleno de aplicaciones, y varios botones son de acceso directo a la aplicación de El País, EFE o Reuters, además de tener acceso a mis redes sociales, como facebook o twitter. 

Capítulo 2: Web 2.0

Glady de la Cruz





(Para verlo completo, pinchar "Más información..." al final del artículo, antes de los comentarios)

1.- Cargue fotos y póngales etiqueta en flickr


Para poner etiquetas en flickr, sencillamente hay que pinchar en "agregar una etiqueta", y escribir los tags por los que se podría encontrar la foto. También se puede etiquetar a las personas que tienes en tu red de flickr, pinchando, "agregar a una persona". Si quieres visitar mis fotos en flickr, pincha aquí


2.- Encuentre un puñado de sitios interesantes para usted y etiquételos en delicious
Para etiquetar sitios web en delicious, únicamente te hace falta una cuenta yahoo (que puedes utilizar también para flickr), y para que te sea más sencillo puedes incorporar los enlaces a tu barra de navegación. Así, cuando un sitio te guste, solo tienes que pinchar "bookmark on delicious", se te abrirá una ventana para que escribas las etiquetas que consideres necesarias y guardar el enlace. Es útil para personas que navegan mucho y que trabajan en ordenadores distintos constantemente, ya que tiene la ventaja de que, al ser online, puedes acceder desde cualquier ordenador, no como pasa con los "marcadores" o "favoritos" del propio navegador. 


Capítulo 1: FTP, MB, RSS, ¡Dios mío!

Glady de la Cruz
(Para verlo completo, pinchar "Más información..." abajo

1.- Comience a usar la mensajería instantánea
Actualmente, la mensajería instantánea es algo habitual, más entre los jóvenes, pero también entre adultos, y ya no tan adultos. La comunicación en línea es algo tan normal y tan eficaz, que casi todas las páginas de redes sociales tienen incorporado su propio chat. Ya no es necesario tener varias aplicaciones abiertas, con entrar en tu red social es suficiente.

Skype es, diría yo, de los mejores programas de mensajería instantánea, ya que permite la videollamada entre PCs de forma gratuita, además de tener la posibilidad de llamar a teléfonos. Es muy sencillo, entras en este enlace, y solo tendrás que rellenar un formulario con tus datos, bajarte el programa, y listo. Mensajería para contactar con quien quieras.


2.- Instale canales rss
A la hora de encontrar un lector de feeds para MAC OS X es un poco  difícil. Personalmente, uso Shrook. Para instalar un canal rss, simplemente vas al blog o la web a la que quieras suscribirte, y pinchar el botón naranja de rss.
 
3.- Suscríbase a un boletín de correo electrónico
Cuando no tienes tiempo para ver absolutamente todos los blogs y sitios web que te gustan, lo mejor es tener instalado el canal rss, y el newsletter, que permite recibir en tu correo electrónico las novedades del sitio web. En mi caso estoy suscrita al Newsletter de Ecoticias, sobre noticias de medioambiente, ya que no hay tiempo suficiente para informarse acerca de todo lo que ocurre.

lunes, 17 de mayo de 2010

Ronnie "Elfo" Dio nos deja a los 67 años

Una de las voces más afamadas de la escena heavy ha fallecido hoy a los 67 años de edad tras sufrir un prolongado cáncer de estómago.

"Hoy se ha partido mi corazón. Ronnie murió a las 7:45 de la mañana", dijo la mujer en el sitio de Internet del artista. Más de 8.000 personas le habían enviado mensajes de pésame a su página de Facebook a las 2130 GMT.

Nacido en 1942 en Portsmouth, New Hampshire, entraría en la escena musical con su primer grupo llamado "Elf". Pero comenzaría su verdadero reconocimiento cuando el ex-guitarrista de Deep Purple, Ritchie Blackmore le eliga para su proyecto "Rainbow" donde dejarían para la posteridad temas como Stargazers, Long live Rock and Roll o Kill the King, donde abunda el imaginario fantástico y medieval que le llevaría a recibir el mote de "elfo", entre otras cosas por su pequeña estatura.

Pero la fama de su portentosa voz atracaría en la famosa Black Sabbath tras ser echado el cantante original de la banda Ozzy Ousborne por sus problemas con las drogas y la bebida. Heaven and Hell y Mob Rules serían los discos que firmaría en la banda y plasmaría su virtuosismo en canciones tales como Neon Knights o Children of the sea.

Su últimos años y quizás más prolíficos fueron en los que desarrolló su carrera en solitario. Formaría la banda con su nombre Dio, y canciones como Holy Diver, Rock and Roll children, Hungry for Heaven, Sacred Heart o Rainbow in the Dark se convertirían en auténticos himnos musicales. En sus últimos años formaría con Tony Iommi, ex-Black Sabbath, el grupo Heaven and Hell

Cabe destacar que a él se le atribuye la popularidad entre sus seguidores del gesto de los cuernos.

Esta vez, en contra de lo que aseguraba su mujer Wendy Dio, Ronnie no ha podido vencer esta vez al dragón.

viernes, 7 de mayo de 2010

Cambiemos plantillas

Si estás cansado, aburrido o estresado por la poca originalidad de tu plantilla Blogger, numerosas páginas te ofrecen la posibilidad (y gratis) de descargar nuevas, originales y coloridas plantillas para personalizar tu blog.

En nuestro caso tuvimos que escoger entre dos páginas especializadas que son blogsmadeinspain.com, y deluxe templates, donde tendrás a tu disposición una gran cantidad de "templates" y diferenciarte del resto.

Buscamos en Deluxe Templates la plantilla, en nuestro caso aquella cuyo nombre es The Morning After. Descargamos el zip que descomprimimos. En la pestaña de diseño de tu blog editamos en html. Importante guardar la copia de la plantilla que tienes por seguridad. Acto seguido, cargamos la plantilla (archivo .xml) y le damos a subir. Te preguntará si quieres mantener los Widgets, y como es obvio, clicamos que sí.

Y ya tienes un blog personalizado.

Por Ignacio Álvarez y Glady de la Cruz