lunes, 24 de mayo de 2010

Capítulo 1: FTP, MB, RSS, ¡Dios mío!

Glady de la Cruz
(Para verlo completo, pinchar "Más información..." abajo

1.- Comience a usar la mensajería instantánea
Actualmente, la mensajería instantánea es algo habitual, más entre los jóvenes, pero también entre adultos, y ya no tan adultos. La comunicación en línea es algo tan normal y tan eficaz, que casi todas las páginas de redes sociales tienen incorporado su propio chat. Ya no es necesario tener varias aplicaciones abiertas, con entrar en tu red social es suficiente.

Skype es, diría yo, de los mejores programas de mensajería instantánea, ya que permite la videollamada entre PCs de forma gratuita, además de tener la posibilidad de llamar a teléfonos. Es muy sencillo, entras en este enlace, y solo tendrás que rellenar un formulario con tus datos, bajarte el programa, y listo. Mensajería para contactar con quien quieras.


2.- Instale canales rss
A la hora de encontrar un lector de feeds para MAC OS X es un poco  difícil. Personalmente, uso Shrook. Para instalar un canal rss, simplemente vas al blog o la web a la que quieras suscribirte, y pinchar el botón naranja de rss.
 
3.- Suscríbase a un boletín de correo electrónico
Cuando no tienes tiempo para ver absolutamente todos los blogs y sitios web que te gustan, lo mejor es tener instalado el canal rss, y el newsletter, que permite recibir en tu correo electrónico las novedades del sitio web. En mi caso estoy suscrita al Newsletter de Ecoticias, sobre noticias de medioambiente, ya que no hay tiempo suficiente para informarse acerca de todo lo que ocurre.



4.- Cree una alerta noticiosa en Google o Yahoo!
Las alertas noticiosas son mensajes de correo que se envían a aquellos que los solicitan, acerca de un tema, ya sea noticia en desarrollo, mantenerse informado acerca de un tema concreto, etc. Para crearlo, simplemente se va a la pestaña “Más” en la página principal de Google e introducir el tema del que se desea realizar el seguimiento.

5.- Transmitir por FTP un archivo grande a su servidor
Programas como Fillezilla son necesarios para hacer esta clase de operaciones. Filezilla tiene versiones tanto para MAC como para Windows, y es una de las mejores opciones gratuitas. Para usarlo, escribes los datos de tu host en la barra de arriba, y conectará con él. Una vez conectado, puedes subir los archivos que quieras o eliminarlos en la pantalla de la derecha.

0 comentarios:

Publicar un comentario