Glady de la Cruz
(Para verlo completo, pinchar "Más información..." al final del artículo, antes de los comentarios)
1.- Cargue fotos y póngales etiqueta en flickr
Para poner etiquetas en flickr, sencillamente hay que pinchar en "agregar una etiqueta", y escribir los tags por los que se podría encontrar la foto. También se puede etiquetar a las personas que tienes en tu red de flickr, pinchando, "agregar a una persona". Si quieres visitar mis fotos en flickr, pincha aquí.
2.- Encuentre un puñado de sitios interesantes para usted y etiquételos en delicious
Para etiquetar sitios web en delicious, únicamente te hace falta una cuenta yahoo (que puedes utilizar también para flickr), y para que te sea más sencillo puedes incorporar los enlaces a tu barra de navegación. Así, cuando un sitio te guste, solo tienes que pinchar "bookmark on delicious", se te abrirá una ventana para que escribas las etiquetas que consideres necesarias y guardar el enlace. Es útil para personas que navegan mucho y que trabajan en ordenadores distintos constantemente, ya que tiene la ventaja de que, al ser online, puedes acceder desde cualquier ordenador, no como pasa con los "marcadores" o "favoritos" del propio navegador.
3.- Visite technorati y navegue por el contenido de los blogs usando etiquetas
Technorati es un sitio web que enlaza a millones de blogs en toda la red, de distintos temas y de todas partes del mundo. Puedes buscar blogs por temas o secciones, o por las noticias recomendadas por el propio sitio. Para navegar usando etiquetas, pinchar en "tags" y te saldrá un directorio con todas las etiquetas que se han utilizado en los distintos artículos. El único inconveniente es que está en inglés.
4.- Visite Digg, Slashdot, Reddit y Newsvine y compare las historias noticiosas con sus fuentes regulares
Si comparamos todos estos sitios con las noticias de mis fuentes regulares (como los medios digitales de los periódicos), las noticias distan mucho unas de otras, ya que el principal problema está en que al no ser del mismo continente, los criterios de cercanía cambian, y por tanto lo que es noticia allí puede no serlo aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario