sábado, 13 de febrero de 2010

Metropolis en versión extendida

Ayer se recuperó un mito del cine. Y el telón de fondo no iba a ser menos que el 60º festival de Berlín, La Berlinale, para entendernos. La pelicula del afamado Fritz Lang se proyectó restaurada y con 25 minutos inéditos que se cortaron en su estreno en Londres a manos de los americanos, en las puertas de Brandenburgo, a dos grados bajo cero. 

Nada mal para una película pionera en el genero expresionista alemán de la década de los 20 que se recupere para su proyección después de encontrarse el original hace unos años en un museo de Buenos Aires que adquirió una copia hace noventa años. Los responsables del Festival se apresuraron entonces a reconstruirla y a digitalizarla.

La película aumenta el protagonismo de tres personajes masculinos que en la versión recortada aparecen escasamente. En esta versión más aproximada al original aparecen más detallados, lo que permite una mayor consistencia al guión. Esta obra narra la vida en una ciudad del año 2000, donde se han escindido dos clases, una élite de pensadores, dueños de los medios de comunicación, que viven en óptimas condiciones dirigidos por el tecnócrata Johan Fredersen; y una clase obrera, esclava y en peores condiciones, muy miserables, de donde es la protagonista femenina María quien se ha ganado el amor de todos al aconsejar amor y no violencia.

En su momento fue una película romperada e innovadora estéticamente. Así a voz de pronto, se me ocurre al grupo Queen quien le hace un merecido homenaje a esta película en el video de su canción Radio Gaga. Disfrutadla.

Fuentes:
La Vanguardia
El País 

0 comentarios:

Publicar un comentario