martes, 9 de febrero de 2010

La Gran Vía cumple cien años

El 4 de abril de 1910 se iniciaron las obras de lo que sería la Gran Vía. Cien años después, es un lugar obligado para aquellos que quieran comprar, pasear, y sobre todo, conocer Madrid.

La Gran Vía, conocida también como el broadway español, es también un lugar donde empaparse de cultura. Hace años, destacó por sus majestuosos cines, casi palacios. Así, ocuparon un lugar en la Gran Vía el Palacio de la Música y el Cine Avenida, famosos por su lujo, sus señores acomodadores con frac, y sus magníficas salas. Pero finalmente cerraron: hoy, el Palacio de la Música está de reformas para convertirse en un Auditorio, y el Cine Avenida es un local de la cadena sueca H&M. Sin embargo, algunos nostálgicos pueden entrar en la tienda, y ver algún que otro cartel de lo que fue la sala de proyecciones.

Se dice que la Gran Vía nació con el cine, pero hoy en día también es famosa por sus teatros. No sólo en la calle principal, sino también en las pequeñas calles que conectan con la Gran Vía, encontramos teatros de todo tipo, con obras clásicas, musicales o comedias. En fin, para todo tipo de gustos.

Pero lo que es hoy la Gran Vía, es un paseo comercial. Conectando con otras dos vías comerciales, (Fuencarral y Preciados),  este núcleo forma un eje de obligada visita para los turistas y para aquellos adictos a las compras. Desde la primera boutique que tuvo la marca Loewe, hasta la primera sede de La Casa del Libro, esta arteria de Madrid abarca grandes y pequeños comercios.

Este año, con motivo del centenario, se están preparando numerosos eventos: primero, el carnaval de Madrid. Las carrozas cambiarán su ruta, y el desfile pasará por la Gran Vía, bajo el lema "Un carnaval de cine". ¿Y esto por qué? Porque coincidiendo con los Premios Goya, que se concederán el próximo 14 de febrero, la Comunidad de Madrid ha 'decorado' esta calle, imitando el Paseo de la Fama de Hollywood: con estrellas en el pavimento, con los nombres de los candidatos a los Premios Goya. Y con un cartel en la Plaza del Callao, que reza: "la calle de los sueños". Esto es en lo que se convierte la Gran Vía este año.

Fotos: larazon.es y destino.me

0 comentarios:

Publicar un comentario