Los extravagantes platos han dejado de servirse en el Campo de las Naciones de Madrid, y el octavo certamenten de Madrid Fusión ha conlcuido con más aportaciones y sorpresas que otros encuentros. Con el único hecho de que esta vez han sido tres días y no cuatro como acostumbraba.
Pero este recorte no es nada cuando desde el primer día salta la noticia de que Ferrá Adriá cerrará por dos años el restaurante El Bullí que le llevó a la fama.
El chef odiado y amado a partes iguales asegura que es solo un parón para que pueda recuperar parte del tiempo perdido que ha pasado en la cocina de su santuario de cocina creativa. “Trabajo 333 días al años y quince horas al día” asegura el catalán. De todas formas no se asusten, pues este parón solo servirá para poder experimentar otros nuevos platos y buscar más enfoques gastronómicos. Perderá las estrellas Michelín conseguidas. Pero eso no es algo que parezca le preocupe mucho.
Durante los años 2012 y 2013, el Bulli permanecerá cerrado, sin servir comidas, experimentando como alquimistas en una olla. Y el formato del restaurante cambiará en el 2014, sin que ellos mismos sepan cómo será entonces. Serán dos intensos años de reflexión, para no perder la creatividad que le caracteriza, sin que le preocupen las posibles críticas que se verterán acerca de este cierre tan inesperado.
Pero este recorte no es nada cuando desde el primer día salta la noticia de que Ferrá Adriá cerrará por dos años el restaurante El Bullí que le llevó a la fama.
El chef odiado y amado a partes iguales asegura que es solo un parón para que pueda recuperar parte del tiempo perdido que ha pasado en la cocina de su santuario de cocina creativa. “Trabajo 333 días al años y quince horas al día” asegura el catalán. De todas formas no se asusten, pues este parón solo servirá para poder experimentar otros nuevos platos y buscar más enfoques gastronómicos. Perderá las estrellas Michelín conseguidas. Pero eso no es algo que parezca le preocupe mucho.
Durante los años 2012 y 2013, el Bulli permanecerá cerrado, sin servir comidas, experimentando como alquimistas en una olla. Y el formato del restaurante cambiará en el 2014, sin que ellos mismos sepan cómo será entonces. Serán dos intensos años de reflexión, para no perder la creatividad que le caracteriza, sin que le preocupen las posibles críticas que se verterán acerca de este cierre tan inesperado.
Habrá que esperar varios años, entonces, para ver con qué nos trae este cocinero, al que parece que unos pocos privilegiados pueden probar. Y opinar sobre esta ¿Cocina?
0 comentarios:
Publicar un comentario