Este capitulo habla acerca de la fotografía y de la edición digital. El ejercicio consiste en tomar unas fotografías para después redimensionarlas con un programa de edición digital. Y una vez finalizado esto, subirlas a flickr.
Sin embargo, ahora las aplicaciones online están en auge: ya no hace falta pagar para tener un office en tu ordenador, puedes crear cualquier documento con Google Docs. Y no sólo ocurre con las aplicaciones de Office, sino que hasta han creado una aplicación de Photoshop para el Iphone.
Hace poco, Flickr se ha asociado con Picnik. Picnick nació hace un par de años, pero se hizo muy popular debido a su fácil manejo, todo muy intuitivo. Tiene la opción de cuenta premium, para aquellos que exijan algo más, pero para aquellos que no se llevan bien con el Photoshop, Paint Shop Pro o similares y quieren retocar alguna imagen, esta aplicación web es idónea.
Para recortar una foto con Picnik: si tienes una cuenta en Flickr, lo único que tienes que hacer es pinchar "editar" en la pantalla de la foto que quieres retocar. Te redirigirá a Picnik, y una vez ahí, clickeas en "Recortar". Eliges la sección que quieres que se recorte, y punto. Las opciones de crear son más diversas, y no nos meteremos en detalles, pero es básicamente para modificar el tono de la fotografía (sepia, blanco y negro, infrarrojos, etc), o crear algún que otro efecto interesante.
Para visitar mi foto recortada, correspondiente al ejercicio número 8, pincha aquí.
(Para verlo completo, pinchar "Más información..." al final del artículo, antes de los comentarios)
1.- Revise estos blogs de periódicos ganadores de premios (ganadores en el 2006 de Editor & Publisher EPpy Awards):
Noticias — Crime Scene KC: http://blogs.kansascity.com/crime_scene Blog sobre noticias que tienen que ver con la criminalidad. Usa diversas fuentes y tiene formato típico de blog, con las noticias más recientes arriba del todo, sin embargo, los bloques de texto son tan compactos, que todo el texto se hace difícil de leer.
Negocios — Today in the Sky: http://blogs.usatoday.com/sky Página que forma parte de USAToday.com, en la que se exponen noticias que tienen que ver con el cielo: los vuelos, problemas aéreos, previsión del tiempo... Útil para aquellos que vuelan con frecuencia. Además, cuenta con su propio blog y diferentes subsecciones. Antes, probablemente era únicamente un blog, pero ahora es un sitio completo dedicado a este tema, con el blog dentro del sitio.
1.- Hable con otros acerca de sus juguetes: pregúnteles cómo usan sus teléfonos celulares, sus iPods y su acceso inalámbrico a Internet. Pregúnteles si conocen gente que use estas tecnologías en formas interesantes. Para entender este nuevo mundo, debería poder conversar sobre él.
Hablando con otras personas acerca del uso que hacen de la tecnología, no muchos están al tanto de las novedades. Las tarifas de internet en el móvil no son tan económicas para los estudiantes, y por tanto, su uso es limitado. Sin embargo en lugares con WiFi, como ocurre en la universidad, se puede acceder a Internet desde el Ipod, y varias personas que conozco hacen uso de esta ventaja. Es algo limitado, pero hasta que no se regularice del todo las tarifas de las compañías telefónicas, muchas personas no tendrán un acceso constante a Internet. En países como Japón, por ejemplo, al comprar un teléfono, se te asocia directamente con una cuenta de correo que te proporciona tu banco, y a través de él, podrás acceder a Internet. El sms ya no existe apenas en Japón y EEUU: el email va incluido en tu tarifa de Internet y no tienes limitaciones de espacio.
2.- Vea lo que usted puede hacer: ¿ha tratado de recibir noticias en su teléfono móvil? ¿Ha descargado un podcast a su computador o reproductor de MP3? Trate de hacerlo.
Hace unos años, para recibir noticias en tu móvil, te tenías que suscribir y pagar cierta cantidad de dinero por cada mensaje que recibías. Ahora es mucho más fácil con los móviles de última generación, ya que permiten, pagando solo la cuota de internet, acceder a los sitios web de las páginas de los medios, o sencillamente, tener una aplicación que permita tener las noticias en tu mano con pinchar únicamente un botón. Mi caso es ese: en mi móvil casi no se ve el fondo de pantalla porque está lleno de aplicaciones, y varios botones son de acceso directo a la aplicación de El País, EFE o Reuters, además de tener acceso a mis redes sociales, como facebook o twitter.
(Para verlo completo, pinchar "Más información..." al final del artículo, antes de los comentarios)
1.- Cargue fotos y póngales etiqueta en flickr
Para poner etiquetas en flickr, sencillamente hay que pinchar en "agregar una etiqueta", y escribir los tags por los que se podría encontrar la foto. También se puede etiquetar a las personas que tienes en tu red de flickr, pinchando, "agregar a una persona". Si quieres visitar mis fotos en flickr, pincha aquí.
2.- Encuentre un puñado de sitios interesantes para usted y etiquételos en delicious
Para etiquetar sitios web en delicious, únicamente te hace falta una cuenta yahoo (que puedes utilizar también para flickr), y para que te sea más sencillo puedes incorporar los enlaces a tu barra de navegación. Así, cuando un sitio te guste, solo tienes que pinchar "bookmark on delicious", se te abrirá una ventana para que escribas las etiquetas que consideres necesarias y guardar el enlace. Es útil para personas que navegan mucho y que trabajan en ordenadores distintos constantemente, ya que tiene la ventaja de que, al ser online, puedes acceder desde cualquier ordenador, no como pasa con los "marcadores" o "favoritos" del propio navegador.
Actualmente, la mensajería instantánea es algo habitual, más entre los jóvenes, pero también entre adultos, y ya no tan adultos. La comunicación en línea es algo tan normal y tan eficaz, que casi todas las páginas de redes sociales tienen incorporado su propio chat. Ya no es necesario tener varias aplicaciones abiertas, con entrar en tu red social es suficiente.
Skype es, diría yo, de los mejores programas de mensajería instantánea, ya que permite la videollamada entre PCs de forma gratuita, además de tener la posibilidad de llamar a teléfonos. Es muy sencillo, entras en este enlace, y solo tendrás que rellenar un formulario con tus datos, bajarte el programa, y listo. Mensajería para contactar con quien quieras.
2.- Instale canales rss
A la hora de encontrar un lector de feeds para MAC OS X es un poco difícil. Personalmente, uso Shrook. Para instalar un canal rss, simplemente vas al blog o la web a la que quieras suscribirte, y pinchar el botón naranja de rss.
3.- Suscríbase a un boletín de correo electrónico
Cuando no tienes tiempo para ver absolutamente todos los blogs y sitios web que te gustan, lo mejor es tener instalado el canal rss, y el newsletter, que permite recibir en tu correo electrónico las novedades del sitio web. En mi caso estoy suscrita al Newsletter de Ecoticias, sobre noticias de medioambiente, ya que no hay tiempo suficiente para informarse acerca de todo lo que ocurre.
Una de las voces más afamadas de la escena heavy ha fallecido hoy a los 67 años de edad tras sufrir un prolongado cáncer de estómago.
"Hoy se ha partido mi corazón. Ronnie murió a las 7:45 de la mañana", dijo la mujer en el sitio de Internet del artista. Más de 8.000 personas le habían enviado mensajes de pésame a su página de Facebook a las 2130 GMT.
Nacido en 1942 en Portsmouth, New Hampshire, entraría en la escena musical con su primer grupo llamado "Elf". Pero comenzaría su verdadero reconocimiento cuando el ex-guitarrista de Deep Purple, Ritchie Blackmore le eliga para su proyecto "Rainbow" donde dejarían para la posteridad temas como Stargazers, Long live Rock and Roll o Kill the King, donde abunda el imaginario fantástico y medieval que le llevaría a recibir el mote de "elfo", entre otras cosas por su pequeña estatura.
Pero la fama de su portentosa voz atracaría en la famosa Black Sabbath tras ser echado el cantante original de la banda Ozzy Ousborne por sus problemas con las drogas y la bebida. Heaven and Hell y Mob Rules serían los discos que firmaría en la banda y plasmaría su virtuosismo en canciones tales como Neon Knights o Children of the sea.
Su últimos años y quizás más prolíficos fueron en los que desarrolló su carrera en solitario. Formaría la banda con su nombre Dio, y canciones como Holy Diver, Rock and Roll children, Hungry for Heaven, Sacred Heart o Rainbow in the Dark se convertirían en auténticos himnos musicales. En sus últimos años formaría con Tony Iommi, ex-Black Sabbath, el grupo Heaven and Hell
Cabe destacar que a él se le atribuye la popularidad entre sus seguidores del gesto de los cuernos.
Esta vez, en contra de lo que aseguraba su mujer Wendy Dio, Ronnie no ha podido vencer esta vez al dragón.
Si estás cansado, aburrido o estresado por la poca originalidad de tu plantilla Blogger, numerosas páginas te ofrecen la posibilidad (y gratis) de descargar nuevas, originales y coloridas plantillas para personalizar tu blog.
En nuestro caso tuvimos que escoger entre dos páginas especializadas que son blogsmadeinspain.com, y deluxe templates, donde tendrás a tu disposición una gran cantidad de "templates" y diferenciarte del resto.
Buscamos en Deluxe Templates la plantilla, en nuestro caso aquella cuyo nombre es The Morning After. Descargamos el zip que descomprimimos. En la pestaña de diseño de tu blog editamos en html. Importante guardar la copia de la plantilla que tienes por seguridad. Acto seguido, cargamos la plantilla (archivo .xml) y le damos a subir. Te preguntará si quieres mantener los Widgets, y como es obvio, clicamos que sí.
Practica Periodismo 2.0 para Tecnología de la Información
por Ignacio Álvarez Prieto
Capitulo 1
La mensajería instantánea es una actividad que es empleada habitualmente entre los jóvenes enganchados al ordenador. Ha pasado desde el famoso Messenger de Hotmail, hasta otras innumerables opciones y programas. Incluso en las redes sociales. Tuenti, sin ir más lejos, agregó en su última actualización esta opción.
Para crear un canal rss de un medio, en este caso El País, buscamos en el pie de la página el botón de la aplicación rss. Escogemos la sección o secciones que queremos. Copiamos el enlace que nos aparece y abrimos una nueva página con él para suscribirnos.
Para crear una alerta noticiosa de google, buscamos la opción de crear alertas en la pestaña más. Introducimos los términos de búsqueda y seleccionamos las opciones que creamos convenientes.
Para transferir por FTP un archivo grande a este blog emplearemos el programa gratuito de FireFox FireFTP. Para crear una cuenta, solo damos clic en el ‘Gestionar cuentas‘(a la izquierda) y luego en ‘Nueva…‘. Ingresamos los datos y por último damos clic en ‘Aceptar‘.
Luego damos clic en "Conectar" y ya podemos realizar las operaciones de descargar y enviar archivos al servidor (si este nos lo permite). Podemos tener tantas cuentas como queramos y para utilizar al cliente solo basta con saber cómo funciona el explorador de archivos de Windows.
Capitulo 2
Para subir fotos a Flickr, escogemos el botón de subir fotos y en el navegador de búsqueda escogemos nuestra fotografía a subir. Abajo veremos la opción de agregar etiquetas, la configuración de privacidad, el nivel de seguridad y por último la de cargar. Tras lo cual ya tienes en tu galería la foto que has querido enseñar
Para emplear la herramienta Del.icio.us, tan solo hay que registrarse con una cuenta de Yahoo, como ocurre con Flickr, y a partir de ahí, añadir los complementos necesarios para el navegador, en este caso FireFox, con los que podremos agregar los sitios que queremos marcar y guardar. Tras lo cual tendremos una pestaña de opción Delicious con la que podremos guardar el marcador Technorati es un motor de búsquedas para buscar blogs. Las búsquedas por Tags o etiquetas solo recogen las etiquetas que se han utilizado en el plazo de un mes. Recoge las entradas de los blogs con la misma etiqueta, ordenadas por orden alfabético. Solo que su ámbito de alcance está limitado a la blogosfera norteamericana. Supuestamente tenían pensado lanzar un Technorati para la blogosfera hispánica. Digg, Slashdot, Reddit y Newsvine publican historias y noticias que difícilmente las encuentro en mis fuentes de noticias habituales, véase la prensa nacional, y que tratan de temas normalmente que no me parecen interesantes, ya que son locales de otros países anglosajones.
Capitulo 3
Acerca del uso de los juguetes, he constatado que no hay un uso más allá del habitual. Quiero decir con esto que un teléfono móvil lo usan para llamar o mandar mensajes y no para conectarse a Internet o trabajar desde él. Entre otras cosas porque no lo necesitan. Sobre el Ipod lo usan con asiduidad e incluso para la escucha de podcast de la radio o de trabajos, aunque esto lo escuchen más en el ordenador. Sobre el acceso inalámbrico de Internet, no lo han empleado en la calle donde comienzan a introducir las conexiones wi-fi.
Acerca de recibir noticias en mi móvil, no he tratado de hacerlo, pero sí he descargado podcast al ordenador, sobre todo de programas de radio, pero no a un reproductor mp3 al carecer de uno de esos dispositivos.
Capitulo 5 Crime Scene KC es un blog especializado en noticias criminales del estado de Kansas EE.UU. Es un blog bastante más cercano a una página web al uso de un diario on-line. Distribuye los apartados de forma cronológica o por un buen número de categorías. Mantiene en la interfaz los posts recientes y por otro lado mantiene los permalinks a otros sitios webs de interés.
Today in the Sky es una complete página web o blog bastante sofisticado especializado en los negocios y aerolíneas en EE.UU. Aparte de la publicidad que inunda la página como en el anterior blog, expone una gran cantidad de post en la interfaz de inicio, más los permalinks oportunos. Como se centra en el mundo de los viajes por avión, publica tablas relacionadas con los horarios de vuelo más destacados, y con buscadores de vuelo en la cabecera. Es un blog muy completo al respecto, bastante sencillo y fácil de manejar.
MeMo pertenece a la corporación mediática Hearst. Es un blog especializado en cultura y sobre todo entretenimiento que divide sus post por categorías muy establecidas, y los ordena en el archivo cronológico. Así también como una relación de los post más recientes y de los comentarios. Permite compartir sus enlaces y artículos en sitios como Delicious, technorati, Facebook, Twitter, Digg, etc. Tiene también mucha publicidad.
Seahawks Insider es un blog deportivo y temático del equipo de futbol americano Seattle Seahawks. Mucha publicidad que no viene a cuento en el blog. Tiene una pequeña biografía del autor del blog, y algo distinto al resto, unas encuestas, un blogroll y una nube de Tags. Además posee las consabidas categorías y el archivo cronológico. Es completo porque posee imagen, texto y video, pero la presencia de tanta publicidad se convierte en una lacra para la página.
Capitulo 8
Una vez tomada la fotografía de una cámara digital, en mi caso réflex digital y ayudado por un equipo de flashes de estudio, fondo negro y una maleta para los aparejos de iluminación, de una modelo, abrimos el programa photoshop para comenzar la manipulación y corrección de la fotografía. Tras hacer una copia, recortamos con la herramienta recortar en la columna a la izquierda de la interfaz y seleccionamos la parte que queremos. Nos ajustaremos a lo que de verdad nos interese, eliminando la información innecesaria. Para cambiar el tamaño de la imagen, en la opción “imagen” encontraremos esta aplicación en “imagen-tamaño de imagen” y aparece la ventana donde escogeremos el tamaño que consideremos adecuado.
Una vez retocada la fotografía, guardamos y abrimos nuestra cuenta Flickr, Deviantart o similares. Vamos a la opción subir nuestras fotos en Flickr, y seguimos los pasos. Escogemos la foto, la privacidad que queremos darla, y la cargamos. Tras lo cual, podemos agregar una descripción de la fotografía y entre otras cosas etiquetas para facilitar la búsqueda.
Cabe señalar que Flickr tiene un limite para el tamaño de las fotos, no como Deviantart.
El viernes dia 5 de marzó acabaron las jornadas de UCM comics en la facultad de Ciencias de la Información en un intento por divulgar este nuevo medio de comunicación capaz de crear iconos de referencia a nivel mundial (A ver ¿Quién no conoce a Tintín, a Blueberry, Snoopy o a Lobezno, eh?) Y capaz a su vez de causar conmociones sociales al ser acusado, ya sea cierto o no, de ser violento, sangriento y todas esas historias que de seguro habrás oído e incluso dicho si no conoces nada del cómic.
Desde el día uno de Marzo, comenzaron exponiendo Antoni Guiral, un afamado guionista de comic y que ha desarrollado una ardua labor de investigación acerca de la historieta. Y en el caso de España, con la Editorial Bruguera, lo que viene siendo Anacleo, Zipi Zape, Carpanta o Mortadelo y Filemón. Además, acompañó al director de cine Oscar Aibar (La máquina de bailar) a la presentación de la película que se estrenará en Octubre sobre la vida del Gran Vazquez, el portentoso y a la vez olvidado, dibujante de comic de Bruguera, a quien Ibañez profesaba un profundo respeto.
Nos acompañaron también Pepo Perez, dibujante de la serie "Vecinos", comic que desarrolla una historia bastante alejada de lo ortodoxo acerca de los superhéroes. El guionista de la misma, Santiago García, se centraría en la historia de la Novela Gráfica. Sobre éste y otros temas se centrarían los guinistas y dibujantes Hernán Migoya, que trabaja ahora en Glenat, Miguel Angel Martín, Manel Fontedvila, famoso por la portada del Jueves y Borja Crespo, creador de los Cortocuentos, en una mesa redonda bastante intensa y animada.
No iba a faltar el manga en estas sesiones, y vino de la mano del traductor Marc Bernabé que vive entre dos mundos casi opuestos, y se centraría en los inicios del comic japonés de los años 50, con Osamu Tezuka y los dibujantes de los apartamentos Tokiwa-Sô, vida que ha sido adaptada a la gran pantalla con el director Jun Ichikawa con Tokiwa-Sô, pelicula que ha tenido Marc que subtitular. Max también participó en las conferencias. Uno de los pioneros de la revista El Víbora, precedente en la España de la transición, desarrolló una prolífica carrera como dibujante de historietas y ferviente admirador de David Clowes, cuyo Ice Haven ha sido recientemente publicado en España.
Tampoco iba a faltar el comic franco-belga de la mano de Pepe Gálvez, ni la censura en los cómics con Abscence y el odiado profesor Wertham como protagonista de la conferencia y su libro "la seducción del inocente". Para dar la guinda final a las jornadas, Nacho Vigalondo (Cronocrímenes) se explayó con su adoración desmedida al guionista Mark Millar.
Tampoco iban a faltar las proyecciones. Aparte de la mencionada Tokiwa-Sô de Jun Ichikawa, asistimos al documental "Crumb" sobre la familia Crumb y sobre todo del creador Robert Crumb, dibujante Underground de Estados Unidos de la época hippie y LSD. Y la adaptación a la gran pantalla de Persépolis, de Marjane Satrapí.
Así mismo, hasta el día 15 de Marzo, en la facultad de Bellas Artes de la UCM hay una exposición con dibujos originales de una gran variedad de dibujantes.
Aunque blogger nos incluye automáticamente nuestros seguidores, y a quiénes seguimos, hoy presentamos una sencilla aplicación web que permite crear en unos cuantos pasos un blogroll.
Simplemente tenemos que entrar en la página principal, y a partir de ahí, únicamente con un nickname y una contraseña podremos crear nuestro propio feevy.
Una vez dentro, el resto es igual de sencillo: basta con copiar el enlace del blog que quieres agregar a tu feevy, añadir una foto para una identificación más rápida del autor, y ¡voilà! ya hemos añadido el primer blog que seguimos.
Aunque no permite personalizar demasiado la estética de lo que es el gadget, podemos elegir entre los básicos blanco o negro, que al menos, queda bien con cualquiera que sea el color de nuestro propio blog.
Aquí un sencillo esquema de como funciona:
Así, podemos visualizar las actualizaciones de los blogs que seguimos, en cuestión de segundos. Una aplicación bastante útil que recomiendo a todo el mundo.
Japón no deja de sorprendernos en este pequeño blog. Y más cuando descubrimos estupefactos que la novia de Spiderman, Mary Jane (O Kirsten Dunst, como prefieran) ha dejado el comic arácnido de la factoría Marvel para darse un garbeo, y supongo que algo más, por los barrios tokiotas, más especificamente en Akihabara, la meca de la tecnología mundial, mangas, animes, sivientas, cosplays y mucho, mucho frikismo.
El video no tiene parangón, aparte de por la presencia agradable de ver a Kirsten Dunst disfrazada de magical girl (Un ejemplo de esto son las chicas de Sailor Moon), danzando y cantando, al más puro estilo otaku que se da por esos lares, una versión muy libre de Turning Japanese del grupo ochentero The Vapors.
El video ha sido una colaboración del artista japonés más internacional del momento, Takashi Murakami, quien expuso el año pasado en el Museo Guggenheim de Bilbao, y por el director americano McG, director de Termination Salvation, y fan declarado del anime. En el video hay muchos guiños a varias series japonesas que están arrasando y se han convertido en objeto de culto, además de una especial mirada a la vida propia de los otakus. El video se presentó en el año 2009 en la Tate Modern dentro de la exposición del artista japonés "Pop Life: Art in a Material World"
Sin más preambulos, os dejo aquí el enlace del video, titulado Akihabara Majokko Princess, algo así como la princesa mágica de Akihabara. Título muy sugerente.
Aquí otro video con fotografías de Kirsten Dunst y McG
Después de las navidades y de dejar atrás el 2009 con el XII Salón Internacional del Tebeo de Madrid, llegó, para el día de San Valentín, el Japan Weekend Madrid, un evento que, tras el éxito de la primera edición en septiembre del pasado año, volvió a instalarse en el Pabellón de la Casa de Campo de Madrid.
Nublado por lor problemas técnicos de la organización -que sólo contrató luz eléctrica para los stands comerciales-, algunos miembros de asociaciones se encerraron en señal de protesta hasta que consiguien sus objetivos. Después de eso, todo el mundo pudo disfrutar del evento.
El manga, un arte
Considerado el noveno arte, el cómic siempre ha sido un hobbie clásico en los sectores jóvenes. Sin embargo, con la popularidad del manga japonés, esta afición se ha ido convirtiendo en algo casi de culto. Por ello, si acudimos a otros eventos de este tipo, podremos ver a los denominados “frikis”, que no son más que fans que sin ningún pudor demuestran lo que les gusta. Así, vemos a personas disfrazadas de sus personajes favoritos, llevando productos de alguna que otra serie famosa, y sobre todo, personas con ganas de divertirse.
Amor friki y otras diversiones
Esta segunda edición ha coincidido con San Valentín, y esa es la razón por la que se celebrarán actividades relacionadas con esta festividad: desde batallas amorosas, pasando por un concurso de piropos frikis, hasta bodas de gente freak.
Madrid siempre ha estado llena de cultura, y cada fin de semana nos da muchas alternativas para pasar el rato, aprender y entretenerse. Nosotros desde aquí, proponemos algunas opciones, todas ellas muy interesantes:
ArcoMadrid 2010: la 29ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid ofrece 227 galerías, reuniendo un total de tres mil artistas de todo el mundo. La ciudad invitada de este año es Los Ángeles, con 17 galerías, y cuyos comisarios son Kris Kuramitsu y Christopher Miles. En Ifema hasta el domingo 21.
Art-Madrid: haciendo competencia a su hermano mayor ARCO, Art-Madrid cuenta con más de sesenta galerías nacionales e internacionales, pero refuerza su compromiso de promover a jóvenes artistas emergentes. Existen autobuses para hacer una ruta ARCO-Art-Madrid durante los días de exposición. La entrada cuesta 10€, reducida a 5 para estudiantes y jubilados.
"El origen del trial español": bajo este título se esconde una exposición situada en la estación de metro de Nuevos Ministerios, en la que se puede contemplar la historia del trial, coincidiendo además con las próximas pruebas del campeonato del mundo del Trial Indoor. Es gratuita, coincide con el horario del metro de Madrid, y dura hasta el 14 de marzo.
¿Te sientes solidario? Cruz Roja promueve una iniciativa llamada "Desde dentro por Haiti", en la que presos de centros penitenciarios han donado piezas hechas a mano, para recaudar fondos para Haiti. Cruz Roja hace de mediador para dar salida a estos productos en un mercadillo solidario, en la Casa Encendida, durante este fin de semana.
Ayer se recuperó un mito del cine. Y el telón de fondo no iba a ser menos que el 60º festival de Berlín, La Berlinale, para entendernos. La pelicula del afamado Fritz Lang se proyectó restaurada y con 25 minutos inéditos que se cortaron en su estreno en Londres a manos de los americanos, en las puertas de Brandenburgo, a dos grados bajo cero.
Nada mal para una película pionera en el genero expresionista alemán de la década de los 20 que se recupere para su proyección después de encontrarse el original hace unos años en un museo de Buenos Aires que adquirió una copia hace noventa años. Los responsables del Festival se apresuraron entonces a reconstruirla y a digitalizarla.
La película aumenta el protagonismo de tres personajes masculinos que en la versión recortada aparecen escasamente. En esta versión más aproximada al original aparecen más detallados, lo que permite una mayor consistencia al guión. Esta obra narra la vida en una ciudad del año 2000, donde se han escindido dos clases, una élite de pensadores, dueños de los medios de comunicación, que viven en óptimas condiciones dirigidos por el tecnócrata Johan Fredersen; y una clase obrera, esclava y en peores condiciones, muy miserables, de donde es la protagonista femenina María quien se ha ganado el amor de todos al aconsejar amor y no violencia.
En su momento fue una película romperada e innovadora estéticamente. Así a voz de pronto, se me ocurre al grupo Queen quien le hace un merecido homenaje a esta película en el video de su canción Radio Gaga. Disfrutadla.
El 4 de abril de 1910 se iniciaron las obras de lo que sería la Gran Vía. Cien años después, es un lugar obligado para aquellos que quieran comprar, pasear, y sobre todo, conocer Madrid.
La Gran Vía, conocida también como el broadway español, es también un lugar donde empaparse de cultura. Hace años, destacó por sus majestuosos cines, casi palacios. Así, ocuparon un lugar en la Gran Vía el Palacio de la Música y el Cine Avenida, famosos por su lujo, sus señores acomodadores con frac, y sus magníficas salas. Pero finalmente cerraron: hoy, el Palacio de la Música está de reformas para convertirse en un Auditorio, y el Cine Avenida es un local de la cadena sueca H&M. Sin embargo, algunos nostálgicos pueden entrar en la tienda, y ver algún que otro cartel de lo que fue la sala de proyecciones.
Se dice que la Gran Vía nació con el cine, pero hoy en día también es famosa por sus teatros. No sólo en la calle principal, sino también en las pequeñas calles que conectan con la Gran Vía, encontramos teatros de todo tipo, con obras clásicas, musicales o comedias. En fin, para todo tipo de gustos.
Pero lo que es hoy la Gran Vía, es un paseo comercial. Conectando con otras dos vías comerciales, (Fuencarral y Preciados), este núcleo forma un eje de obligada visita para los turistas y para aquellos adictos a las compras. Desde la primera boutique que tuvo la marca Loewe, hasta la primera sede de La Casa del Libro, esta arteria de Madrid abarca grandes y pequeños comercios.
Este año, con motivo del centenario, se están preparando numerosos eventos: primero, el carnaval de Madrid. Las carrozas cambiarán su ruta, y el desfile pasará por la Gran Vía, bajo el lema "Un carnaval de cine". ¿Y esto por qué? Porque coincidiendo con los Premios Goya, que se concederán el próximo 14 de febrero, la Comunidad de Madrid ha 'decorado' esta calle, imitando el Paseo de la Fama de Hollywood: con estrellas en el pavimento, con los nombres de los candidatos a los Premios Goya. Y con un cartel en la Plaza del Callao, que reza: "la calle de los sueños". Esto es en lo que se convierte la Gran Vía este año.
Los extravagantes platos han dejado de servirse en el Campo de las Naciones de Madrid, y el octavo certamenten de Madrid Fusión ha conlcuido con más aportaciones y sorpresas que otros encuentros. Con el único hecho de que esta vez han sido tres días y no cuatro como acostumbraba.
Pero este recorte no es nada cuando desde el primer día salta la noticia de que Ferrá Adriá cerrará por dos años el restaurante El Bullí que le llevó a la fama.
El chef odiado y amado a partes iguales asegura que es solo un parón para que pueda recuperar parte del tiempo perdido que ha pasado en la cocina de su santuario de cocina creativa. “Trabajo 333 días al años y quince horas al día” asegura el catalán. De todas formas no se asusten, pues este parón solo servirá para poder experimentar otros nuevos platos y buscar más enfoques gastronómicos. Perderá las estrellas Michelín conseguidas. Pero eso no es algo que parezca le preocupe mucho.
Durante los años 2012 y 2013, el Bulli permanecerá cerrado, sin servir comidas, experimentando como alquimistas en una olla. Y el formato del restaurante cambiará en el 2014, sin que ellos mismos sepan cómo será entonces. Serán dos intensos años de reflexión, para no perder la creatividad que le caracteriza, sin que le preocupen las posibles críticas que se verterán acerca de este cierre tan inesperado.
Habrá que esperar varios años, entonces, para ver con qué nos trae este cocinero, al que parece que unos pocos privilegiados pueden probar. Y opinar sobre esta ¿Cocina?
Después del Expocómic que se celebró el pasado diciembre, ya teníamos ganas de otro evento, y ¡nos cae uno del cielo! Del 12 al 14 de febrero se celebrará la segunda edición del Japan Weekend Madrid, justo por San Valentín, por si alguno quiere dar una sorpresa a su parejita, o no tiene planes aún.
En su página oficial, podemos ver el calendario de actividades, y por supuesto, todo muy friki interesante, por lo que es difícil escoger el día al que ir. Concursos de la carcajada más ridícula, de para-para, karaoke y de piropos frikis, torneos de videojuegos, charlas sobre bodas frikis y batallas amorosas, sin que falten las partidas de rol, por supuesto.
Como invitados especiales, asistirán Jeremy Bulloch (Boba Fett), Manu Guerrero, el Product Manager de Selecta Visión, y la autora del cartel de esta edición, Christelle Huynh, en una sesión de firmas. Esto de momento.
Para consultar el resto de actividades, precios, calendario, mapa, etiqueta y más información, podéis consultar la web oficial del evento.
Obviamente, tanto Replicante Ignacio como Replicante Glady irán al evento. ¿Cuánto tiempo esperarán para entrar? ¿Cuánta gente tendrá cosplay de Naruto o One Piece? ¿Se dejará timar Replicante Glady por ramen a 4 euros (¡más los palillos!)? ¿Con cuánto dinero de menos saldremos del Pabellón? Lo sabremos... la semana que viene.